Peces Mentideres (Piezas mentirosas) es la primera aproximación al mundo de los laberintos, creada durante la primavera y el verano del 2000. Es un estudio a medio camino entre laperformance y el espectáculo. Se pre-estrenó en Salt en septiembre del 2000 y espero que conserve el desorden en que se creó.
Peces Mentideres es un solo y como todos los solos es un retrato y un combate con uno mismo, un monólogo que habla de los laberintos que nos componen y componen nuestra vida y la relación con los otros.
Nos muestra la continua sorpresa de ser personas hechas de trocitos diferentes, incluso de aquellos que no nos pertenecen, que capturamos de los demás.
Peces Mentideres cuestiona esta identidad tan monolítica que se supone que tenemos que ser, y lo consigue mediante preguntas, transformaciones, imitaciones, sombras y reflejos, espejos y dobles, el engaño, el camino, el juego…
Creación, interpretación y dirección escénica |
Àngels Margarit |
Música original | Joan Saura |
Propuestas dramatúrgicas y dirección teatral |
Txiki Berraondo |
Espacio escénico | Àngels Margarit |
Iluminación | Ramón Rey |
Vestuario | Antònia Marquès Ariadna Papio |
Música | Oriol Rossell Marc Egea |
Asistente ensayos | Sílvia Sant Funk |
Vídeo y fotografía | Estel Margarit Ferran Capella |
Asesoramiento vídeo | Núria Font |
Coordinación técnica y técnico de sonido | Marc Ases |
Técnico iluminación | Conrado Parodi |
Técnico maquinista y construcción cortina |
Pere Milàn |
Fotografía | Ferran Capella Ros Ribas |
Producción | Teresa Carranza |
Coordinación i administración Cia.MUDANCES | Montserrat Llabrés |
Peces Mentideres es una producción de Àngels Margarit / Cia.MUDANCES con la colaboración del Teatre de Salt (Salt, Girona).
Lugar y fecha del estreno
Teatre Lliure. Barcelona.
16 de Febrer de 2001
Quina veritat –artística, humana, essencial, sobre la vida i la gent– que saben expressar aquestes Peces Mentideres, reflex fidel de les màscares i els duplicats amb què nosaltres amaguem quotidianament el món, eco alhora del paral·lel que també hi estableix el mirall de l’escena, on la mentida d’aquesta imitació real que tant és la dansa com el teatre es treu la careta amb què el rostre arriba amagat des del carrer. I perdonin-me la lírica i l’intent d’abstracció de pa sucat amb oli, però l’entusiasme i la rendició fidel són, entre tants d’altres espectacles que ens deixen indiferents, la reacció lògica d’un espectador davant la descoberta d’emocions veritables, que vol dir versemblants, que vol dir excel·lentment destil·lades (essencialitzades) i representades (executades). Forma i contingut són aquí les dues cares d’una mateixa moneda.
…La riquesa de registres amb què Margarit ho expressa converteix Peces Mentideres en el seu millor espectacle juntament amb Corol·la. Sense repetir-se. I ampliant i aprofundint encara les formes i el fons de l’obra, que no es limita als encerts plàstics (innegables), i els justifica i integra un per un al discurs central.
Hi ha moments d’una bellesa i calidesa extraordinaris. I d’altres d’angoixosos, onírics, compulsius. Uns i altres fan el seu fet. Amb contribucions plàstiques deutores en algun cas del cinema. Amb el subratllat del caràcter de reproducció i fixació que té l’ús del vídeo a escena. Amb el vigor muscular i la fluïdesa de què Margarit sap dotar els seus treballs. I amb l’extraordinari efecte oníric amb què culmina l’obra, capaç de fragmentar el cos de la ballarina en un gran i sorprenent ventall d’estímuls visuals.
Joaquim Noguero, Avui, Barcelona, 19 de febrer de 2001
El talento creador de Margarit es una realidad; premiado y aplaudido, ha situado a su compañía entre las más interesantes del panorama nacional e internacional de la danza contemporánea. Sin embargo, su fuerza como bailarina en solitario es inconmensurable. Bella y felina, clava su mirada verde en el espectador y le hipnotiza. Su baile fluido se desarrolla en frases caudalosas que la convierten en una espiral. Su giro no empieza ni termina, es un remolino de vida.
La Àngels Margarit de este solo no es la misma que la de Corol·la (1992) –uno de sus más destacados éxitos–. Ha cambiado sofisticación por naturalidad, espiritualidad por cotidianidad. En Peces Mentideres, la autora invita al espectador a un viaje por los laberintos de la identidad. Sus facetas de madre, de hija, de artista o de ciudadana de a pie, se entrelazan a través de proyecciones de vídeo, monólogos y danza.
Carmen del Val, El País, Barcelona, 18 de febrer de 2001
Peces Mentideres es un bello mosaico de sentimientos y experiencias. Es una obra en la que se interrelacionan diferentes medios artísticos, como el vídeo, la música, la danza y el teatro, con una bifurcación que permite llegar hasta la palabra.
(…) Un movimiento visceral que avanza en medio de sombras, reflejos y sonidos, y que en determinados momentos, cuando se consigue una estrecha comunión, alcanza un grado superlativo (…)
Montse G.Otzet, El Periódico, Barcelona, 18 de febrer de 2001
(…) Pero lo que más nos ha llegado de esta creación es el plácido relativismo y sentido del humor con que Àngels Margarit observa la vida y el paso de los años. No sé cuán “mentideres” serán estas piezas, pero en cualquier caso nos dejaron sabores de optimismo y ternura nada empalagosos (…)
Marjolijn van der Meer, La Vanguardia, Barcelona, 18 de febrer de 2001